Búsqueda

Búsqueda

Hay 4,433 resultados
  • El Gran Premio de Mónaco se extiende hasta 2035.jpg
    La carrera de Mónaco en la F1 inició en 1955, y desde entonces no ha parado
  • Alcaraz enfrentará a Djokovic en semifinales del US Open.jpg
    Mientras que Pegula se medirá con Sabalenka
  • TDJ (1).jpg
    Será el órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los juzgadores
  • Nueva Corte
    La nueva época de los órganos judiciales es una oportunidad para que se cumpla el derecho de los ciudadanos a recibir una justicia pronta y expedita como lo establece la Constitución, sin importarsu condición social o económica.
  • Congreso de la Unión
    Entre los principales temas a debatir están la reglamentación secundaria para el Poder Judicial y el Paquete Económico de la Federación para 2026.
  • IA predicción meteorológica
    “Fortalecer la resiliencia de la sociedad ante los embates del clima”.
  • Sofia Coppola presenta documental sobre Marc Jacobs .jpg
    Un retrato íntimo de un astro de la moda y la amistad
  • Traslado de heridos luego de un terremoto en Afganistán.
    Rescatistas buscan sobrevivientes, hay tres mil heridos
  • Celia Maya
    En México, la justicia llega a cuentagotas. No basta con tener leyes justas si no hay personas justas para aplicarlas. La exigencia social es clara: un Poder Judicial con eficacia, transparencia y perspectiva de género. Y es ahí donde la figura de Celia Maya, presidenta electa del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial, se convierte en pieza clave.
  • Juan Carlos del Valle, Animalítico IX, óleo sobre tela, 60 x 50 cm
    Se habla a menudo acerca del mercado del arte en México como un ecosistema vibrante: ferias de talla internacional, proliferación de galerías, espacios independientes en constante efervescencia y un discurso sobre dinamismo que se repite en muchas notas de prensa. Pero basta rascar un poco para ver que todo aquello, tan colorido en la superficie, está construido sobre terreno movedizo. Hay escasa cultura de coleccionismo –sostenida por unos cuantos nombres habituales y con pocos interesados en sumarse– y un circuito que, más que expandirse, se sostiene en apariencias. Lo que tenemos es una estructura que beneficia a unos cuantos, pero que a la vez interfiere con el desarrollo de un mercado más orgánico, diverso y sostenible. Mientras tanto, aún en el escenario internacional con mercados más favorables, muchas galerías consolidadas están cerrando.
  • Leonard Bernstein
    El 25 de agosto, pero de 1918, nació en Lawrence, Massachusetts, el gran Leonard Bernstein. Pianista, director de orquesta, compositor, conferenciante, locutor y escritor de origen judío, su nombre de pila era Louis —a petición de la abuela—, pero sus padres lo llamaban Leonard.