Búsqueda
Hay 2,767 resultados
-
Esta práctica permite salvar a millones de personas cada año, ya que aumenta la esperanza y la calidad de vida de pacientes con alteraciones sanguíneas.
-
La población de América Latina y el Caribe son de las más afectadas, pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud las condiciones de pobreza y escasez de servicios sanitarios obstruyen diagnósticos y terapias oportunos en el área.
-
En el Día Internacional del Medio Ambiente recordarnos que de no resolver la preocupante situación ambiental correctamente, podríamos colocar a nuestro planeta al borde del colapso.
-
Señalan que no se les permite la entrada con el cigarro encendido, además de que la actitud de los no fumadores hacia los fumadores suele ser negativa.
-
Se observa un aumento de tabaquismo en mujeres y jóvenes: la edad inicial de consumo, que era de 17 años, ahora está en 13.
-
El consumo de sal en México es casi del doble de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS)
-
Se estima que en México existen un millón de niños sobredotados intelectualmente, de los cuales se pierden 95% en cada generación.
-
México será la sede de la 6 Reunión sobre Hitos de la Campaña Mundial de la Alianza de Prevención de la Violencia.
-
En los primeros años de la infección no hay síntomas, pero posteriormente pueden presentarse fiebre, fatiga, orina oscura, entre otros.
-
Roy Rojas, Asesor Internacional en Seguridad Vial en OMS /OPS, señaló que es necesario una legislación a favor de las motocicletas.
-
De acuerdo con la OMS el género es un determinante de la salud, que impacta en situaciones de riesgo, vulnerabilidad y violencia.
-
Aunque cada vez se conoce más respecto de esta enfermedad, su frecuencia aumenta cada año, además de que muchas de las muertes que origina podrían evitarse o, al menos, retardarse.