Búsqueda
Hay 2,882 resultados
-
No todas las bellas artes son iguales ante los ojos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
-
Contar con millones de datos no es sinónimo de un beneficio. Para ser explotados es necesario afinar metodologías y procesos para acceder y sacar provecho a la información.
-
Más de dos millones de canes que carecen de hogar son ya un problema grave de salud pública.
-
Con base en la experiencia de los comicios pasados y en la tendencia registrada en los últimos años, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estima recibir y resolver, en su Sala Superior y las cinco Salas Regionales que lo integran, alrededor de 7 mil medios de impugnación relacionados con los 14 procesos electorales locales previstos a realizarse en el 2013.
-
Melinda gates, esposa del todopoderoso dueño de Microsoft Bill Gates, afirmó que su marido no le permitió a sus hijos comprarse un iPod.
-
Una vez que Estados Unidos evitó caer en el “precipicio fiscal”, tendrá tres o cuatro años de recuperación y eso influirá positivamente en la economía mexicana, por lo que “ahora vienen los años buenos para México”, consideró el Bank of America Merrill Lynch (BofAML).
-
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla una decena de programas sociales que se implementaran a partir de este 1 de enero.
-
El Tazón de las Rosas o Rose Bowl, es conocido como “el abuelito de los tazones colegiales” ya que es el de mayor antigüedad.
-
A pesar de los mensajes y las expectativas del Pacto por México, en el fondo se trató del modelo voltaireano del Dr. Pagloss del mejor de los mundos posibles, no de los mundos deseables.
-
El diputado Carlos Castaños informó que debido al diálogo y la concertación, se logró que el Departamento de Comercio de Estados Unidos posponga la presentación de una demanda contra productores de tomate (jitomate) mexicano que se exporta a ese país.
-
El presupuesto total del Gobierno del DF contempla 142 mil 743.9 millones de pesos para el ejercicio fiscal en 2013, lo que significa el más alto en la historia de la ciudad, exponen el secretario de Finanzas y el tesorero del gobierno central.
-
El crecimiento estimado de 3.5% para el siguiente año “de ninguna manera es una meta satisfactoria: tenemos que hacer varios cambios para crecer más, para estar a la altura de nuestro verdadero potencial”, señala el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.