Búsqueda
Hay 6,767 resultados
-
“Retratos intervenidos” podrá visitarse hasta el 30 de septiembre
-
Se habla a menudo acerca del mercado del arte en México como un ecosistema vibrante: ferias de talla internacional, proliferación de galerías, espacios independientes en constante efervescencia y un discurso sobre dinamismo que se repite en muchas notas de prensa. Pero basta rascar un poco para ver que todo aquello, tan colorido en la superficie, está construido sobre terreno movedizo. Hay escasa cultura de coleccionismo –sostenida por unos cuantos nombres habituales y con pocos interesados en sumarse– y un circuito que, más que expandirse, se sostiene en apariencias. Lo que tenemos es una estructura que beneficia a unos cuantos, pero que a la vez interfiere con el desarrollo de un mercado más orgánico, diverso y sostenible. Mientras tanto, aún en el escenario internacional con mercados más favorables, muchas galerías consolidadas están cerrando.
-
El 25 de agosto, pero de 1918, nació en Lawrence, Massachusetts, el gran Leonard Bernstein. Pianista, director de orquesta, compositor, conferenciante, locutor y escritor de origen judío, su nombre de pila era Louis —a petición de la abuela—, pero sus padres lo llamaban Leonard.
-
Es una enfermedad poco frecuente y autoinmune que puede afectar piel, órganos internos y provocar complicaciones cardiovasculares graves
-
En el marco de la exposición “Eugenio Landesio. Las lecciones de arte”
-
El presupuesto de egresos de la Ciudad de México es de 291 mil 500 millones de pesos y no alcanza
-
“Un espectáculo creado a partir de la mirada de la infancia”.
-
La más reciente película del cineasta mexicano se estrenará en cines en octubre
