Búsqueda

Búsqueda

Hay 1,531 resultados
  • AMLO 8 de septiembre.jpg
    Propone que aerolíneas hagan vuelos de noche.
  • COMUNISMO Y HUMANISMO
    “El humanismo es una filosofía liberal: requiere la libertad individual”.
  • Jorge alcocer.jpg
    Jorge Alcocer, secretario de Salud inauguró 1a Cumbre Internacional del Comando Interinstitucional del Sector Salud
  • Preparativos antes de la llegada del huracán Idalia en Florida.
    Residentes se preparan para la tormenta
  • El gobernador de Florida, Ron DeSantis.
    Treinta y tres condados de Florida están bajo estado de emergencia
  • SRE 25 de agosto.jpg
    Se da cumplimiento al Plan de Autosuficiencia Sanitaria para América Latina y el Caribe.
  • Festival Jazz Colima_foto tomada.jpg
    Del 29 de agosto al 02 de septiembre.
  • Migrantes formados para recibir una comida en Matamoros, México.
    Contará con carpas y servicios básicos
  • CAROLINA KERLOW
    “Retornando a la pintura lo que fue imagen en movimiento”.
  • POBREZA
    Los males se remedian con los bienes. En esta aseveración pueril se contiene la esencia de un principio que resulta de probanza científica: la carencia no es deseable y la forma más eficiente de una sociedad para salir de la pobreza es precisamente generando riqueza y oportunidades de progreso y desarrollo. Contrario a tal lógica, en un polo ajeno de esta postura, se encuentran aquellos que optan por la “romantización” de la pobreza como una condición justificada e incluso por momentos deseable. Pero la realidad dura, siempre va a demostrar que la pobreza no es una condición ni romántica ni deseable, y que por mucho resulta peligroso por el encono y polarización que generalmente se crea a partir de un antagonismo entre los “buenos” pobres y los “malos” ricos. La pobreza por definición entraña carencia, falta de oportunidades para sostener una vida digna y con posibilidad de acceder a distintos satisfactores que promuevan el desarrollo personal. En ningún caso será “bueno” el que alguien no se encuentre en suficiencia para contar con una alimentación sana, con una educación de calidad o con un empleo bien remunerado; por ello, el romantizar la pobreza, generalmente constituye una estrategia dirigida a conveniencia, a efecto de capitalizar el enojo y la frustración en réditos electorales o políticos.
  • ASPIRANTES FAM
    Luego de cumplirse los tiempos para reunir las rúbricas de apoyo para seguir en la contienda para nominar al candidato del opositor Frente Amplio por México (FAM), cuatro personajes con larga trayectoria política pasaron a la siguiente etapa de este proceso electivo que permitirá que uno de ellos sea nombrado el 3 de septiembre como su abanderado a la Presidencia en 2024.
  • La Habana vive la jornada más calurosa en más de 100 años.jpg
    Se rompió el récord de temperatura en más de un siglo en la capital cubana