Búsqueda
Hay 5,275 resultados
-
La OMS alerta: la RAM causa 1.27 millones de muertes al año y podría alcanzar 10 millones en 2050 si no se actúa
-
El 14 de noviembre, a las 19 horas, en el Museo Mural Diego Rivera
-
El inicio de actividades del servicio de tococirugía permitió que este primer parto se desarrollara en condiciones adecuadas
-
“El homicidio está vinculado con actividades de la delincuencia organizada”.
-
Estudiantes de PrepaTec Metepec desarrollaron No-Needle, un dispositivo no invasivo que mide la glucosa con luz infrarroja
-
Abre un nuevo ciclo político tras 20 años de socialismo
-
Con regresos, ausencias y nuevas caras, la Selección Mexicana encara su última doble fecha del 2025.
-
Hace unos días entregaron el Premio Princesa de Asturias de las letras al español Eduardo Mendoza (1943). Es una desgracia que el narrador catalán no sea tan leído en México como se debería. A fuerza de especular, supongo que tal vez esto se deba a la abundante solemnidad del medio literario nacional.
-
En el marco de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”
-
En México no le tenemos miedo a la muerte; más bien, la invitamos a cenar. Le ponemos flores, pan, tequila y hasta le cantamos. Somos el único país que convierte el panteón en fiesta y el duelo en baile. Mientras otros lloran a sus muertos, nosotros los esperamos con mole y mezcal, como quien recibe a un viejo amigo que se fue de parranda demasiado tiempo. El Día de Muertos no es una fecha, es una actitud: la de mirarle la cara a la huesuda y decirle, “órale, flaca, aquí te espero con todo y tu guadaña”.
