Búsqueda

Búsqueda

Hay 5,202 resultados
  • Buscan regularizar la prostitución en Brasil
    Jean Wyllys, considerado el mejor legislador brasileño en 2012, aseguró que el 60% de los diputados en Brasil contrata protitutas, lo cual es un argumento a favor de una ley que busca mejorar las condiciones de empleo para las trabajadoras sexuales.
  • Luis Videgaray, secretario de Hacienda
    Los más importantes municipios del país, se encuentran endeudados hasta los jardines. Y con ello cancelan la oportunidad de una vida plena, y a la altura de los impuestos que pagamos en México, de millones de mexicanos.
  • Gerardo Gutiérrez Candiani, líder del CCE
    El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que no ve síntomas de desaceleración en la economía mexicana, e incluso señaló que su pronóstico de crecimiento para este año es de 4.0 por ciento.
  • Inversión en México
    México está de moda. Pero cuidado. Si bien esto es usualmente positivo para la economía de un país, con el tiempo puede volverse negativo.
  • Las Pymes se han convertido en uno de los pilares de la economía mexicana, al ser una fuente importante de empleos en el país
    En América Latina, la desigualdad y la pobreza son grandes desafíos que traen consigo descomposición social, desempleo, morbilidad, inseguridad y hambre.
  • EUA evitó el ‘precipicio fiscal’, y con ello, mejoraron las perspectivas económicas para México en 2013
    Para la Secretaría de Hacienda el acuerdo de última hora entre republicanos y demócratas en Estados Unidos para evitar el llamado “precipicio fiscal” disipa un riesgo relevante para nuestra economía.
  • Académico de la UNAM considera que la actual política macroeconómica limita el crecimiento de México
    La actual política macroeconómica, que mantiene el peso fuerte y una estricta disciplina fiscal, es obstáculo para el crecimiento del país, consideró Arturo Huerta González, el jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM.
  • Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva del Senado
    Ernesto Cordero Arroyo, respaldó la decisión de la SHCP de no rescatar las finanzas de los estados y municipios del país endeudados.
  • Buscando trabajo
    En México, seis de cada 10 profesionistas espera encontrar un nuevo empleo durante 2013 o uno mejor del que actualmente tiene, y dicho propósito se ha convertido en su principal deseo desde hace cinco años.
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público
    Con el acuerdo alcanzado en Estados Unidos para evitar el denominado “precipicio fiscal”, se disipa un riesgo relevante a nivel global para la economía mexicana, consideró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  • Alberto Villarreal, coordinador de diputados del PAN
    Sostuvo que la bancada panista está abierta al diálogo y a la construcción de acuerdos, y reiteró que el partido blanquiazul se enfocará en impulsar y discutir las reformas que respondan a las principales necesidades de los mexicanos.
  • Manlio Fabio Beltrones
    El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que el Congreso mexicano y, en particular, ese grupo legislativo, hace lo propio para construir acuerdos en torno a un paquete de reformas económicas.