Búsqueda
Hay 213 resultados
- 
Se trata de un monólogo que expone la precariedad y las estructuras de poder
 - 
Los expertos invitan a las autoridades a comprometerse con la construcción de ciudades seguras para sus ciudadanos, así como a difundir la cultura de la prevención en la sociedad, para estar preparados ante cualquier emergencia.
 - 
“El fenómeno también genera recursos y crea demandas por nuevos servicios”.
 - 
No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia.
 - 
Con el pretexto de combatir la “gentrificación” la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, tuvo una ideota: controlar los alquileres. No solo impondrá límites a las alzas que un arrendador pueda aplicar, sino que determinará cuáles son los “precios de alquiler razonables” en las “zonas de tensión inmobiliaria”. Creará además una defensoría de derechos inquilinarios y tomará otras medidas para impedir que los arrendadores puedan utilizar a plenitud sus derechos de propiedad.
 - 
En Iztapalapa hubo un tiempo en que las colonias no tenían nombre, nacían sin calles trazadas y sin servicios básicos. A esas zonas les llamaron “ciudades perdidas”, pero nunca estuvieron perdidas para quienes las construyeron con esfuerzo, organización y trabajo comunitario: fueron las mujeres, los comités vecinales y las manos colectivas quienes hicieron posible la vida digna donde antes había abandono. Lo hicieron a través de la exigencia.
 - 
Ninguna de las aves contaba con documentación que acreditara su procedencia legal ni con sistemas de marcaje
 - 
Necesario establecer mesas de diálogo con autoridades, sector privado y ciudadanía.
 - 
SHCP ha actuado bien para evitar riesgos en sistema financiero, asegura.
 
