Búsqueda
Hay 1,212 resultados
-
El Super Bowl, considerado un ritual anual del deporte y los negocios en Estados Unidos, generará una bonanza económica en Nueva Orleans, sede del “SB XLVII”, y su transmisión televisiva producirá ganancias millonarias.
-
En América, al menos 6 presidentes han dado a conocer su patrimonio, develando algunos el origen de sus fortunas y otros enlistando sus múltiples propiedades.
-
Para la Secretaría de Hacienda el acuerdo de última hora entre republicanos y demócratas en Estados Unidos para evitar el llamado “precipicio fiscal” disipa un riesgo relevante para nuestra economía.
-
El titular del Instituto Municipal del Café (Imcafe), Jesús Alberto Heras Ledesma, informó que una cuarta parte de las 27 mil hectáreas cultivadas con café en Tapachula han quedado abandonadas por la migración de los productores a Estados Unidos.
-
Un empresario alemán registró la palabra “Weltuntergang” (algo así como “fin del mundo") como marca festiva y exige ahora indemnizaciones a los organizadores que celebraron fiestas con ese nombre, informaron hoy medios locales.
-
Estudio revela que el dinero no es la felicidad pero la felicidad sí es dinero.
-
La tasa de desempleo en Estados Unidos durante diciembre pasado se elevó ligeramente a 7.8% de la Población Económicamente Activa (PEA), reportó este viernes el Departamento del Trabajo.
-
Posibles escenarios derivados de los cambios fiscales que tendrán lugar con la nueva Ley de Impuestos aprobada por el Congreso de ese país para evitar el famoso “precipicio fiscal”.
-
Algo pasa en el periodismo. La irrupción de Internet cambió las relaciones sociales de producción y consumo de información.
-
Una pintura de Celia Giménez, la restauradora que se volvió mundialmente famosa por cambiar totalmente la apariencia de un fresco de Cristo en la iglesia del pueblo español de Borja, facturó 1.080 euros en una venta en eBay.
-
Finalmente se aprobó la reforma laboral, con la exclusión de los artículos 388 Bis y 390, relacionados con la vida interna de los sindicatos.
-
El 20 de noviembre, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) concluyó su segunda etapa cuando Andrés Manuel López Obrador decidió avanzar hacia la formalización de Morena mediante la creación de consejos estatales, que a la vez habrían de elegir a su dirigencia nacional en la asamblea que se realizó el martes pasado.