Búsqueda
Hay 1,737 resultados
-
México recibió 176 recomendaciones en el Examen Periódico Universal de la ONU en materia de derechos Humanos, las cuales se enfocaron en temas como: migrantes, mujeres, indígenas, arraigo y personas desaparecidas.
-
Países integrantes de las Naciones Unidas hicieron 188 recomendaciones a México en materia de derechos humanos.
-
Pues si quieren fortalecer la democracia no será desapareciendo a los institutos electorales estatales: el Instituto Nacional de Elecciones (INE) solo centrará más el poder a nivel nacional.
-
Ante la inminente desaparición del IFE, que plantea la creación de un Instituto Nacional Electoral que centralice todas las actividades de los institutos locales, los consejeros de estas entidades protestaron ante la Cámara de Diputados.
-
La escena, para quienes salen o llegan al aeropuerto capitalino, es patética.
-
Este 24 de septiembre inicia la octava edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, y entre los más de 160 títulos que estarán en exhibición puede ser complicado elegir qué ver.
-
Es un hecho que la reforma político-electoral verá la luz en un par de meses.
-
Ya van 8 meses que el IFE trabaja con 8 consejeros, pues desde la salida de Sergio García Ramírez, los diputados no han mostrado interés alguno en nombrar al sustituto.
-
Leonardo Valdés Zurita, recalcó que están listos para cuando el poder legislativo apruebe la reforma electoral.
-
La democracia mexicana es de las más costosas en el mundo, tan solo para 2012, el costo total fue de $27,120 millones.
-
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) gasta casi 120 mil millones de pesos al año en medicamentos y aunque siempre se habla de desabasto este podría ser ficticio, por lo que se analizan las adquisiciones de 2009 a 2011, en las que habría un escandaloso sobreprecio en medicinas primarias.
-
Aunque suene extraño para todos los radicales de izquierda, y los conservadores del PAN, estos partidos están dispuestos a todo para que sus propuestas no se queden en el tintero.
