Búsqueda

Búsqueda

Hay 9,993 resultados
  • WhatsApp Image 2025-06-30 at 4.1.jpg
    Científicos de la UNAM alertan sobre huracanes más agresivos, zonas muertas y ecosistemas en desequilibrio
  • Daños causados por inundaciones en el río Bhotekoshi, en Nepal.
    La construcción comunica a ese país con China
  • Saba IMG.jpg
    Solo 30% de las mujeres lleva un registro de su ciclo menstrual, síntomas y variaciones en el flujo
  • Pedir perdón
    El hombre crece cuando se arrodilla.
  • Washington
    La amistad es como un diente: cuando se va, deja un hueco para siempre.
  • EU Migración
    Durante décadas, quienes nacieron en territorio de Estados Unidos, independientemente del estatus migratorio de sus progenitores, contaron de inmediato con la ciudadanía estadunidense.
  •  Juan Carlos del Valle, Far Away So Close X, 2010, óleo sobre tela, 20 x 25 cm
    Vivimos en un mundo saturado de pantallas. A través de estas ventanas digitales no solo vemos el mundo sino que lo consumimos –a la vez que nos consumimos–. Esta constante sobreexposición nos ha convertido en espectadores, participantes y víctimas de la disolución paulatina de las identidades locales. La pantalla, artículo omnipresente, ha sido el vehículo más poderoso de esta globalización. Cada vez más, nuestras acciones, pensamientos y comportamientos responden a códigos y contextos comunes, independientemente de las fronteras. Y, por supuesto, la pintura no escapa a este fenómeno.
  • Periodo extraordinario en el Congreso
    Un periodo extraordinario de sesiones del Congreso debería servir para aprobar leyes excepcionales, urgentes, ya discutidas y analizadas, que no pueden esperar a un periodo ordinario. Lo que vimos en el extraordinario del Congreso de la Unión que empezó el pasado 23 de junio y se clausuró formalmente el martes 1 de julio, un día antes de la fecha programada, no tuvo nada que ver con ese ideal.
  • Ricardo Salinas Pliego Porfirio Díaz
    La figura de Porfirio Díaz, como la de otros personajes de nuestra historia, no siempre ha sido valorada en su justa dimensión. Controvertido y polémico, la visión del expresidente que prevalece hasta nuestros días es la de un dictador y tirano, pero hay varios aspectos de su vida, tanto política como personal, que son ignorados y cuyo conocimiento contribuye a elaborar un perfil más completo del hombre y del gobernante que llevó las riendas de nuestro país durante 30 años.
  • Banco Azteca
    “El reconocimiento de The Banker valida nuestra forma de operar”.
  • 11-sn.miguel.el.alto.palacio.mpal,plaza.prpal.jpg
    Durante ocho días se llevarán a cabo varias actividades culturales, recreativas y turísticas en la plaza principal del municipio
  • Comisión Permanente recibe Informe Anual de la Guardia Nacional.jpg
    Al cierre de 2024, la Guardia Nacional se conformó con 137 mil 716 efectivos