Búsqueda
Hay 3,556 resultados
-
El miércoles 20 de enero fue un buen día para el mundo. Al menos uno de esperanza en medio de las diversas crisis mundiales. Se fue Donald Trump como presidente de Estados Unidos y llegó a la Oficina Oval Joe Biden con Kamala Harris, quien será la primera vicepresidenta en la historia de ese país, una mujer, además, al mismo tiempo afroamericana y de origen asiático.
-
Aunque de manera formal ya pasó el primer requisito para llevarlo a juicio político y destitución, el presidente de Estados Unidos se alista para en los últimos días de su gestión contar con una red de protección política y judicial ante las muy posibles causas que se le vayan a dirigir a partir del 20 de este mes.
-
En los últimos años internet se convirtió en un medio fundamental para la libertad de expresión y hoy permite que las personas que cuentan con acceso puedan manifestar sus ideas ante millones de usuarios pero, pese a esta ventaja, también da pie a una gran cantidad de dudas, conflictos, limitaciones y tipos de censura que tienen cada vez más desconcertados a los ciudadanos, a las empresas y a los gobiernos.
-
Termina su presidencia como al inicio: en medio de la controversia.
-
Líderes en todo el planeta recibieron con beneplácito al nuevo presidente de EU
-
También presentan un programa de empleos temporales
-
En un marco de pandemia, crisis económica y divisiones profundas
-
Siempre resultará bienvenida la mejora donde exista un terreno perfectible.
-
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, anticipó que a partir de que inicien las campañas electorales tanto para diputados federales como para las gubernaturas y otros cargos locales se establecerá que las conferencias de prensa del presidente de la República no se transmitan de manera íntegra en los medios de comunicación.
-
Al inicio del mes de noviembre del año anterior se llevó a cabo la elección para presidente de Estados Unidos, en la que los participantes en turno fueron Donald Trump y Joe Biden.
-
Internet, y en particular las redes sociales, son un espacio donde se conforma la opinión pública y por medio del cual los ciudadanos ejercen su libertad de expresión. Para muchos expertos las redes sociales quizá sean el mecanismo más poderoso de que disponen los ciudadanos para hacer oír sus voces. De tal manera que el acceso a esos espacios, que constituyen el más amplio foro democrático, tiene una indudable relevancia para la libertad de expresión.
