Búsqueda
Hay 207 resultados
-
En el encuentro internacional por la igualdad y la no discriminación, que organizó al Secretaría de Relaciones Exteriores, expertos hicieron énfasis del retraso educativo en que viven las poblaciones indígenas del país.
-
El senador del PRD, Fidel Demédicis Hidalgo, demandó implementar un Programa Especial Concurrente del Sector Rural que reduzca la pobreza alimentaria.
-
Interesantes datos relacionados con la infancia en México, con motivo del Día del Niño.
-
La pobreza alimentaria en México alcanza a 11.7 millones de menores de edad, según la UNICEF y la Coneval.
-
Al comparecer la titular de la Sedesol, Rosario Robles, ante comisiones del Senado, los legisladores le plantearon diversos cuestionamientos.
-
Es necesario reforzar una adecuada combinación de políticas universales que garanticen su acceso a los servicios básicos.
-
Los resultados de la primera etapa de la Cruzada Nacional contra el Hambre, puesto en marcha el 21 de enero pasado, se conocerán en 6 meses, señaló el secretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Ernesto Nemer Álvarez.
-
En la víspera del Día Mundial de la Justicia Social, a celebrarse el próximo 20 de febrero, el INEGI dio a conocer un panorama de la pobreza en grupos socialmente vulnerables y reveló que de acuerdo con cifras del Coneval en 2010 en México existían 52 millones de personas en pobreza multidimensional.
-
La bancada del PAN en el Senado presentó una iniciativa de reforma al Artículo 26 constitucional que propone dar autonomía al Coneval y transformarlo de consejo a Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
-
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que a partir del martes 5 de febrero iniciará el pago de apoyos a adultos mayores del Programa “70 y más”, correspondiente al primer bimestre del año en los 31 estados del país y el Distrito Federal.
-
A inicios de semana escuche a varios legisladores de oposición al PRI que cuestionaban la cruzada contra la pobreza encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto.
-
Durante años se han canalizado importantes partidas presupuestales al combate a la pobreza pero, aunque se han alcanzado significativos avances, la realidad es que la mitad de la población padece rezago en uno o más factores clave como ingreso, educación, salud, vivienda y seguridad social, y resulta una condición lacerante que en pleno siglo XXI uno de cada cuatro habitantes del país vive algún grado de carencia alimentaria.
