Búsqueda
Hay 1,970 resultados
-
Se reportan más de 100 tipos de estos tumores que se localizan principalmente en tejidos blandos y hueso
-
La lipohipertrofia es la lipodistrofia más común y se presenta aproximadamente en el 37% al 64% de los adultos con diabetes sometidos a terapia con insulina
-
“La alimentación complementaria inicia a los seis meses”.
-
La intensidad de radiación ultravioleta (UV) no es fortuita, y está influenciada por varios factores clave que determinan el nivel de riesgo
-
Se desarrollan estrategias como Mamá Canguro para favorecer el contacto piel con piel y la lactancia materna
-
La frase ‘no puedo ser donador si tengo tatuajes’ es uno de los mitos más comunes en torno a la donación de células madre, pero es impreciso.
-
Más allá de los fotoprotectores, con herramientas naturales y biotecnológicas es posible reforzar la protección de nuestra piel desde el interior
-
Se estima que más de 2 mil mexicanos viven con melanoma, el cáncer de piel más peligroso
-
“Rinitis alérgica, asma, urticaria y dermatitis atópica, principales causas de atención en el INER”.