Búsqueda
Hay 3,171 resultados
-
Para el escritor y periodista Antonio Ortuño la labor del cronista consiste en atestiguar, pues la narración depende enteramente de vivir y experimentar el hecho de la forma más directa posible.
-
En el México del siglo XIX y los albores de la Revolución existió un mecanismo que estableció una peculiar relación entre el ejército y la sociedad: la leva, ese reclutamiento forzoso que arrancó a miles de civiles para convertirlos en soldados. Luego de la independencia las fuerzas militares mexicanas emergieron como un actor político clave, aunque su profesionalización era más un ideal que una realidad. Ejércitos, milicias locales y guardias estatales, pero su fragilidad quedaba al descubierto en cada conflicto. ¿Cómo sostener un cuerpo armado en medio de guerras civiles, invasiones extranjeras y rebeliones? La respuesta fue tan simple como despiadada: capturar hombres.
-
¿Por qué, en general, se rehúye la soledad? Porque son muy pocos los que encuentran compañía consigo mismos.
-
Al igual que una vela no puede quemar sin fuego, los hombres no pueden vivir sin una vida espiritual.
-
Es la obra capital del autor, de la cual nace su universo literario
-
Día Internacional del Condón fue instaurado en 2012 por la Fundación para el Cuidado del Sida
-
El envío de mensajes e imágenes íntimas, conocidos como nudes, se ha normalizado en las relaciones actuales
-
Las autoridades lo consideran como un ataque deliberado
-
Estas credenciales antes se renovaban cada dos años y ahora son de vigencia permanente para agilizar el acceso a servicios y prestaciones del ISSSTE
-
Roger Bartra. Antropología del cerebro. Conciencia, cultura y libre albedrío. Grano de Sal. 313 pp.
-
El papa advierte que “terminará mal”