Búsqueda
Hay 7,698 resultados
-
A propósito de la tan esperada y muy ponderada Semana del Arte en la Ciudad de México celebrada recientemente, ese evento que se presenta como el gran escaparate para lo mejor del arte contemporáneo y que pone de realce a nuestra ciudad como una metrópoli cosmopolita, excitante y sofisticada, aprovecho este espacio para celebrar, honrar y reflexionar acerca del arte que se queda fuera del reflector, que es la mayoría. Y es que muchos de los excluidos –y no solo de este acontecimiento sino del mundo dominante del arte en general– no carecen de talento aunque sí de recursos, de representación adecuada, de las amistades correctas o de ciertas cualidades deseables que parecen ser imprescindibles para pertenecer; y a menudo muchos de estos artistas ya ni siquiera tienen deseos de ser parte de este espectáculo.
-
Los diputados federales exhibieron las terribles condiciones en que se labora y atiende a los pacientes en el sistema de salud público
-
La salud mental impacta en el ausentismo laboral, productividad y relaciones interpersonales
-
Advierten que la importación descontrolada y el contrabando de camarón de Ecuador llevan años afectando gravemente a los productores sinaloenses
-
Sistema de inmunización para evitar el resurgimiento de enfermedades prevenibles
-
“El FMI y el BM ajustarán a la baja el crecimiento global”.
-
Se vuelve complicado tener agua todos los días cuando estudios nos dicen que las personas deben de tener al menos acceso a 50 litros diarios por persona en la ciudad, indicó
-
El papa advierte que “terminará mal”
-
Cada minuto se vierte al océano el equivalente a un camión de basura lleno de plásticos, y estos se descomponen en microplásticos
-
Los senadores del PRI presentaron un punto de acuerdo con un enérgico llamado a las autoridades para exigir transparencia y rendición de cuentas
-
Un adecuado conocimiento, diagnóstico oportuno y estricto apego al tratamiento farmacológico, hacen posible la remisión de entre 70 y 80 por ciento de la enfermedad
-
Una iniciativa establece un presupuesto blindado para la compra de medicamentos; la otra, obliga al Estado a pagar medicinas en farmacias privadas cuando los hospitales públicos no las tengan