Búsqueda

Búsqueda

Hay 16,438 resultados
  • Captura de Pantalla 2024-02-11 a la(s) 12.24.39.png
    Romper el techo de cristal para ser científicas
  • GAZA
    Najwan Darwish. Durmiendo en Gaza. Valparaíso. Trad. Diana Sofía Calderón y Alí Calderón. 63 pp.
  • ESPAÑA
    “Sánchez es un populista descarado”.
  • PIB
    “Se prevé un nuevo descenso gradual de la inflación general”.
  • Lewis Hamilton
    “Un momento de cambios, descansos y renovaciones”.
  • IA Ricardo Salinas Pliego Blog
    En unas décadas, las computadoras realizarán las mismas tareas que un humano
  • REFORMAS
    Es una muy inusitada colección de reformas constitucionales. El presidente juntó iniciativas que transformarían de manera radical el Estado mexicano, como la que propone la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular o la que eliminaría los legisladores de representación popular, con otras que son de una superficialidad asombrosa, como la prohibición de vapeadores.
  • Migración crisis
    Quien ha visto la esperanza no la olvida. La busca bajo los cielos y entre todos los hombres.
  • ELECCIONES
    Magistrados electorales, expertos y legisladores advierten sobre el impacto del crimen organizado en los comicios.
  • MIGRACIÓN USA
    A veces los elementos y las circunstancias confluyen para formar una tormenta perfecta. Este podría ser el caso de aquello que está ocurriendo respecto del problema migratorio y la coincidencia con los tiempos electorales en Estados Unidos y en nuestro país. Tales complicaciones podrían provocar crisis de seguridad, económica e incluso humanitaria, que en los tiempos de una elección mucho se capitalizan por el desánimo ajeno contaminado por lo político, pero también se vuelven problemas de compleja atención en razón de los recursos que precisan para su resolución positiva.
  • TIEMPOS DE BABEL
    Hace tiempo platicaba con mi jefe, amigo ¡y sociólogo! Gabriel Díaz Rivera sobre la escurridiza naturaleza de la Verdad (así, con mayúscula). Digo escurridiza porque todos recordamos tiempos cuando —aunque no reinaba la cordura— existían ciertos parámetros comunes para la discusión, la reflexión y la argumentación. Hoy, por el contrario, vivimos inmersos en teorías de conspiración, fake news, “otros datos” y toda clase de desinformación.
  • PREVENCIÓN DE PÉRDIDA AUDITIVA
    En México 2.3 millones de personas tienen discapacidad auditiva y 50% son mayores de 60 años.