Búsqueda

Búsqueda

Hay 540 resultados
  • Se pretende impulsar el emprendedurismo
    Entre todas las fuerzas de la sociedad se impulsa el desarrollo que genera riqueza y bienestar.
  • Senado de Estados Unidos
    En Washington, demócratas y republicanos parecen estar de acuerdo y dispuestos a cooperar, al menos en lo que se refiere a la reforma migratoria.
  • Microfranquicias
    Las microfranquicias son un novedoso modelo de negocio que promete generar oportunidades económicas y una alternativa de inversión para aquellos que no cuentan con capital necesario para adquirir una franquicia bajo un esquema tradicional y quieren autoemplearse.
  • Emprendedores
    Las Start up son pequeñas y medianas empresas creadas por emprendedores y cuya principal característica es su crecimiento acelerado, lo cual las hace atractivas para los inversionistas, por lo que tienen una vida limitada pero con grandes posibilidades de rentabilidad y desarrollo.
  • Mexicanos tienen que comer en la calle
    El 20% de los mexicanos tiene la necesidad de comer fuera de casa, de los cuales la cuarta parte o alrededor de 5 millones lo hacen en el comercio informal, es decir, en puestos callejeros sin regulación ni medidas sanitarias.
  • Enrique Peña Nieto, presidente de México
    Las Mipymes representan más de 90% de las unidades económicas establecidas en el país; generan siete de cada diez empleos, y contribuyen con más de la tercera parte del PIB.
  • Según un informe de la OEA y la OCDE los mexicanos son los migrantes más emprendedores
    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó que los mexicanos son el mayor grupo de personas migrantes de las Américas que más participan en el autoempleo, principalmente en Estados Unidos.
  • Instituto Nacional de Emprendedores
    El Instituto Nacional del Emprendedor, recién creado por el presidente Enrique Peña Nieto, es un órgano de la Secretaría y tendrás tres objetivos principales.
  • En 2012, México se colocó como uno de los países más importantes para los nuevos empresarios
    El Índice de facilidad para hacer negocios (Doing Business) 2013, realizado por el Banco Mundial, coloca a México en la posición 48 de un total de 185 economías evaluadas, incluso por encima de los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China).
  • Enrique Peña Nieto
    En el marco del 95 aniversario de la Concanaco-Servytur, el mandatario mexicano firmó el decreto de creación del Instituto Nacional del Emprendedor.
  • Cultura emprendedora
    México vive un momento estratégico en la construcción de la cultura emprendedora, gracias a la vinculación entre universidades y empresas que impulsan a los jóvenes a generar ideas que posteriormente se convierten en fuentes de desarrollo para sus comunidades.
  • El nuevo gobierno federal anunció que creará el Instituto del Emprendedor, en sustitución de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (Spymes), con el objetivo de ejecutar de manera libre y eficiente políticas y estrategias que serán delineadas por el nuevo secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, para impulsar el desarrollo económico del país.