Búsqueda

Búsqueda

Hay 12,065 resultados
  • Dislipidemias.png
    Especialistas publican el libro “50 preguntas clave en dislipidemias”
  • Francisca Viveros Barradas, “Paquita la del barrio”
    “Sus aplausos me los llevo hasta la tumba”, dijo en una silla de ruedas
  • Cristina Peri Rossi
    Cristina Peri Rossi. El amor es una droga dura. HUM. 229 pp.
  • ChatGPT
    Desde su aparición en el mercado el 30 de noviembre de 2022 la herramienta de Inteligencia Artificial (IA) ChatGTP causó revuelo en todo el mundo.
  • Izquierda Estados Unidos
    He querido escribir en memoria del gobernador Samuel Ocaña, pero me he contenido porque sé que hay gente con más merecimientos que este humilde escribidor para hablar de él. Solo quiero referirme a un aspecto de su gestión al frente del estado de Sonora: Ocaña fue quien llevó la planta de la Ford al estado fronterizo.
  • Parkinson
    El temblor que sacude el cuerpo de un enfermo de Parkinson es solo la punta del iceberg de una condición que merma la calidad de vida de miles de personas en México: esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta el sistema nervioso central, se manifiesta a través de síntomas motores como temblores, rigidez, lentitud y trastornos de la marcha, pero también puede traer consigo complicaciones no motoras como depresión, ansiedad y problemas del sueño.
  • El brutalista
    Algunas películas no buscan complacer, sino imponer su presencia como un bloque de concreto en medio de estructuras más amables. El brutalista, de Brady Corbet, es una de ellas.
  • Juan Carlos del Valle, Animalítico VI, 2013, óleo sobre tela, 60 x 50 cm
    A propósito de la tan esperada y muy ponderada Semana del Arte en la Ciudad de México celebrada recientemente, ese evento que se presenta como el gran escaparate para lo mejor del arte contemporáneo y que pone de realce a nuestra ciudad como una metrópoli cosmopolita, excitante y sofisticada, aprovecho este espacio para celebrar, honrar y reflexionar acerca del arte que se queda fuera del reflector, que es la mayoría. Y es que muchos de los excluidos –y no solo de este acontecimiento sino del mundo dominante del arte en general– no carecen de talento aunque sí de recursos, de representación adecuada, de las amistades correctas o de ciertas cualidades deseables que parecen ser imprescindibles para pertenecer; y a menudo muchos de estos artistas ya ni siquiera tienen deseos de ser parte de este espectáculo.
  • Gabriela Ortiz
    “Su lenguaje la hace única en su género y generación”.
  • Avances en la ley que protege a los pueblos indígenas y afromexicanos .jpg
    Lo primero que se busca rescatar con esta iniciativa es la lengua
  • Alejo Carpentier Salón de la Plástica Mexicana 2025
    Realizan muestra colectiva en Salón de la Plástica Mexicana
  • Guardia Nacional 14 enero 2025.jpeg
    El objetivo es que la comunidad estudiantil identifique situaciones de riesgo.