Búsqueda
Hay 1,212 resultados
-
Se trata del mayor convenio comercial en el mundo, protagonizado por doce naciones de la región Asia-Pacífico .
-
Los especialistas opinan sobre el papel que juega el consumidor del mercado sexual en la erradicación de la trata de personas y su explotación.
-
La búsqueda de soluciones a la creciente desigualdad genera un cambio en el pensamiento del sector económico, logrando que cada vez más corporativos se conviertan en Empresas Socialmente Responsables.
-
A un año de que se expidió la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas, aún no implementan políticas públicas para su erradicación en México, a pesar de que ocupa el tercer lugar en este ilícito.
-
Ha llamado la atención la falta de referencia a dos temas que parecieran centrales en el recién iniciado debate en torno de las modificaciones legales para el mejor funcionamiento de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos.
-
De acuerdo a datos del Pew Hispanic Center, el 31% de los migrantes indocumentados en el país se identifican con el partido demócrata, mientras que sólo 4% lo hace con el republicano.
-
Análisis de las maneras en que dan las contrataciones petroleras entre el Estado y los particulares.
-
Reino Unido, Noruega y Brasil, representan diferentes modelos de concesiones que permiten que éstas operen a favor de la eficiencia del sector.
-
A finales del 2012 las empresas corporativas no financieras en EU contaban con un acumulado de 1.79 billones de dólares, una cifra récord, de acuerdo con la Reserva Federal.
-
Microsoft redujo al mínimo su paquete Office para que se pueda usar en los teléfonos con Android, pero no se podrá usar en las tabletas con ese sistema operativo, al igual que tampoco para las iPads.
-
La mayoría de la población, en proporción de siete a tres, se opone a una eventual “privatización” de Petróleos Mexicanos.
-
El debate sobre si Petróleos Mexicanos debe abrirse a la inversión privada tomará fuerza en los próximos días, pues en septiembre, cuando inicie el periodo ordinario en el Congreso de la Unión, una de las primeras reformas en discutirse será la energética.