Búsqueda
Hay 9,222 resultados
-
Esta es una fecha que tendremos que recordar por mucho tiempo: el 1 de septiembre de 2025 pasa a la historia como un día negro para los derechos humanos en nuestro querido México. Y no, no es porque la fecha corresponda a la entrega del primer informe de gobierno de la presidentE (sí, con E, que es la forma correcta), la “encargada” del Poder Ejecutivo. La inmensa mayoría de las personas no se da cuenta de que en esa fecha se consumó el golpe de Estado concebido y perfectamente ejecutado por AMLO y su Organización Criminal del More-Narco (OCMN):
-
Testamento, cinco razones para no dejarlo para después
-
Se proyecta abrir nueva clínica veterinaria pública en 2026.
-
México y EU revisarán 50 barreras comerciales, dice.
-
Este padecimiento, caracterizado por niveles de glucosa en sangre más altos de lo normal pero todavía por debajo de los criterios de diabetes tipo 2
-
Algunas partículas finas pueden entrar al torrente sanguíneo y luego depositarse en distintos órganos, incluyendo el corazón y el cerebro
-
La ciencia médica ha reunido suficiente evidencia para afirmar que hacer ejercicio es seguro
-
Entre los principales temas a debatir están la reglamentación secundaria para el Poder Judicial y el Paquete Económico de la Federación para 2026.
-
Desde la sustracción del mundialmente conocido como El Mayo Zambada del territorio mexicano y su traslado a Texas, el 25 de julio del año pasado, se han sucedido una larga serie de enfrentamientos mortales entre delincuentes en Sinaloa (sobre todo, pero no únicamente), así como acontecimientos políticos, diplomáticos y declaraciones de diversos actores políticos, documentos y posicionamientos gubernamentales e incluso declaraciones de los presidentes de México y Estados Unidos.
-
Uno de los temas que más polémica despierta en Estados Unidos y varias democracias occidentales como el Reino Unido, Canadá y un poco Francia, es la tendencia a hacer políticas identitarias desde las supuestas fuerzas progresistas. Para introducir ideas y propuestas inteligentes a este debate vale la pena leer The Identity Trap: A Story of Ideas and Power in Our Time, de Yascha Mounk, académico de la Universidad Johns Hopkins.
