Búsqueda
Hay 2,981 resultados
-
El arte es largo, pero la vida es breve. Existe un mito según el cual la obra de un artista cobra su justo valor después de su muerte. Sin embargo, esto no suele ocurrir de forma espontánea. Si en vida del artista hubo un trabajo deliberado y consistente de generación de valor, así como una comunicación adecuada del mismo, hay más posibilidades de que esa labor tenga continuidad. Si en cambio, no se hizo tal esfuerzo mientras el artista vivía, es improbable que se den las condiciones necesarias para dar valor a su obra después de que haya muerto. E incluso cuando la obra se haya posicionado y legitimado en vida del artista, corre el riesgo de desvanecerse en el olvido a menos de que exista de por medio el interés y conocimientos adecuados para continuar un legado.
-
La laelia anceps, nativa de México, también es conocida como “Lirio de Todos los Santos”, florece entre octubre y noviembre.
-
Los trabajadores del Instituto acudieron al llamado de solidaridad después de la destrucción que dejó el fenómeno meteorológico
-
Dana azotó algunos distritos de Orissa y del vecino estado de Bengala Occidental con fuertes lluvias y ráfagas de viento
-
La comisión económica regional destaca que el mayor aumento se producirá en exportaciones agrícolas, minería y petróleo y manufacturas
-
Las poblaciones vulnerables son las más afectadas por las repercusiones que derivan del cambio climático
-
A tres semanas del inicio de la temporada de influenza estacional 2024-2025, se han registrado más de 113 casos confirmados
-
El Parlamento Abierto, promovido por Movimiento Ciudadano, reunió a activistas y gobierno de la ciudad para encontrar soluciones a largo plazo
-
En 2022, México generó 25.13 millones de toneladas de CO2e y 229,100 toneladas de metano
-
Cuatro de cada cinco personas creen que su ciudad no está suficientemente preparada para afrontar los riesgos climáticos.