Búsqueda

Búsqueda

Hay 22,216 resultados
  • BRINCO DIGESTIVO_03.jpg
    Gastritis, colitis, reflujo, estreñimiento o infecciones gastrointestinales, se han normalizado en la vida cotidiana
  • unnamed - 2025-07-07T132316.085.jpg
    La cirugía es la opción ideal, ya que a través de ella podemos reducir las convulsiones a cero
  • Cardi B abre la semana de alta costura en París sosteniendo un cuervo .jpg
    La rapera apareció vestida en Schiaparelli bajo las columnas del Petit Palais en París
  • SSPC 7 julio 2025.jpeg
    Es el aseguramiento de mayor magnitud en la presente administración.
  • Uso de celulares
    Llaman a cuidar la piel también en interiores por el cada vez mayor uso de dispositivos electrónicos
  • Pedir perdón
    El hombre crece cuando se arrodilla.
  • Hugo López Gatell
    Si se puede señalar una etapa traumática para la sociedad dentro de la historia moderna, muchos señalarían la correspondiente a la pandemia por Covid-19, que tantos estragos perniciosos causó a la humanidad. El caso mexicano no estuvo exento de cuestionamientos en torno del tratamiento que desde la política pública se le dio a tal padecimiento en razón de diversas decisiones que, para expertos, fueron inoportunas, poco apoyadas en la ciencia o sencillamente equivocadas.
  • María Teresa Ealy
    En esta ocasión conversé con una mujer que decidió romper el silencio y convertir su experiencia en una plataforma de lucha y apoyo para otras: María Teresa Ealy es diputada federal, abogada penalista y creadora de una organización que ofrece asesoría legal y acompañamiento sicológico a víctimas de violencia de género.
  •  Juan Carlos del Valle, Far Away So Close X, 2010, óleo sobre tela, 20 x 25 cm
    Vivimos en un mundo saturado de pantallas. A través de estas ventanas digitales no solo vemos el mundo sino que lo consumimos –a la vez que nos consumimos–. Esta constante sobreexposición nos ha convertido en espectadores, participantes y víctimas de la disolución paulatina de las identidades locales. La pantalla, artículo omnipresente, ha sido el vehículo más poderoso de esta globalización. Cada vez más, nuestras acciones, pensamientos y comportamientos responden a códigos y contextos comunes, independientemente de las fronteras. Y, por supuesto, la pintura no escapa a este fenómeno.
  • Caricatura del periódico El Calavera.
    “En cualquier lugar donde haya más de tres personas de nuestra clase media, sobre todo si son jóvenes, y se fija la atención en lo que platican se verá con desaliento que se intercalan, con mucha profusión, las frases de rojo vivo y las palabras soeces”, escribió un columnista horrorizado de que se escuchara frecuentemente una manera de hablar que le era repulsiva.
  • RICCARDO MUTI
    Entre los grandes directores de orquesta de la segunda mitad del siglo pasado hasta la fecha tenemos a Riccardo Muti, un auténtico gigante de la música, con una personalidad magnética y un estilo sobrio e imponente.