Búsqueda
Hay 742 resultados
-
Desde el 1 de octubre Estados Unidos vive un shutdown federal. Entra en su sexto día con unos 750 mil empleados sin laborar, museos y parques cerrados y agencias operando en “modo mínimo”. Lo importante no es el ruido, sino entender el alcance real y el punto de salida probable.
-
“El cambio democratizador se produce viendo cuáles son las demandas sociales”.
-
“La ONU y otros organismos creados al final de la Segunda Guerra Mundial hacen agua”.
-
En el marco del apoyo de Donald Trump a Javier Milei
-
En México la igualdad sustantiva todavía enfrenta resistencias profundas. No basta con reconocer la discriminación evidente; muchas veces la desigualdad se esconde en lo cotidiano, en lo que no aparece a simple vista en un expediente, en lo que queda disfrazado bajo argumentos técnicos.
-
Contará con espacios de estacionamiento para bicicletas.
-
A nivel mundial, mil millones de personas tienen migraña, 1 de cada 4 son mujeres
-
Uno de los temas que más polémica despierta en Estados Unidos y varias democracias occidentales como el Reino Unido, Canadá y un poco Francia, es la tendencia a hacer políticas identitarias desde las supuestas fuerzas progresistas. Para introducir ideas y propuestas inteligentes a este debate vale la pena leer The Identity Trap: A Story of Ideas and Power in Our Time, de Yascha Mounk, académico de la Universidad Johns Hopkins.
-
Hubo un tiempo en nuestro país en que los políticos de distintos partidos podían debatir acaloradamente, irritarse y cuestionarse, pero al final llegaban a acuerdos y convivían de manera civilizada. Ese tiempo parece haber terminado ya.
-
Es el principal grupo de estudios sobre genocidio en el mundo
-
Las personas en los países menos desarrollados tienen el doble de probabilidades que otras de carecer de acceso a agua potable y saneamiento básico