Búsqueda
Hay 9,131 resultados
-
La pena sería de cinco a diez años en prisión
-
En el número anterior de esta prestigiosa revista (Vértigo #1276) se publicó una columna de América López titulada El silencio de los inconscientes. Si leyeron su texto sabrán que mi compañera de páginas planteaba una pregunta urgente para estos tiempos infelices que vive nuestra República: ¿por qué carajos la juventud no se indigna y sale a protestar por la violencia y la destrucción de la democracia?
-
México atraviesa un momento en el que la política ya no puede pensarse sin las mujeres. La presencia femenina en la Cámara de Diputados dejó de ser simbólica: hoy marca el ritmo de debates, negociaciones y reformas que afectan directamente la vida pública.
-
El método de “policía bueno y policía malo” se usa en interrogatorios policiales, pero también en negociaciones de todo tipo. Significa que una persona en el interrogatorio o la negociación toma el papel del villano que amenaza y amedrenta, mientras que otra es razonable y pide las cosas de manera amable.
-
La encuesta MENtion It® revela que 61 % cree que el estado físico influye en su rendimiento y su deseo sexuales
-
Desde que inició la guerra, el número de personas con discapacidad ha aumentado
-
Mientras que Pegula se medirá con Sabalenka
-
Difusión de contenidos literarios en esos medios no trivializa la lectura
-
“Un proyecto que fue y es todo un fenómeno cultural mexicano”.
-
Entre los principales temas a debatir están la reglamentación secundaria para el Poder Judicial y el Paquete Económico de la Federación para 2026.
-
David Guajardo Ruz (Monterrey, 1987) es un poeta que ha sabido entrelazar en sus versos el misterio de la naturaleza, la vastedad del cosmos y la intensidad del deseo humano. La edad renaciente de las rocas, su más reciente libro, no es únicamente un compendio de 15 años de escritura sino también una bitácora íntima de su tránsito por la poesía, la memoria y la reflexión existencial.
