Búsqueda

Búsqueda

Hay 7,847 resultados
  • MIGRACIÓN GLOBAL-MUERTES
    En Italia y Grecia han encontrado cada vez más trabas legales y burocráticas
  • ENCUESTAS ELECTORALES
    “La crisis que viven las encuestas es por certeza de sus resultados”.
  • EDUCAR, NO PROHIBIR
    Existe una tentación extremadamente sutil y peligrosa de confundir la paz con la simple ausencia de guerra.
  • MA BAKER
    La gente nos ve y se fija de dónde venimos, cuando debería fijarse en hacia dónde vamos.
  • MIGRACIÓN
    “Estamos tomando acciones en nuestros once consulados en Texas”.
  • ENERGÍA NUCLEAR
    “Se busca diseñar estrategias para atraer más inversiones”.
  • Santiago Taboada 2024.jpg
    Señaló que Taboada ha presentado iniciativas de política pública con factibilidad teórica.
  • GUERRA JURÍDICA
    “Se conoce como guerra jurídica, instrumentalización de la justicia, judicialización de la política o acoso judicial (en inglés, lawfare) a la utilización abusiva o ilegal de las instancias judiciales nacionales e internacionales, manteniendo una apariencia de legalidad, para inhabilitar o provocar el repudio popular contra un oponente.
  •  GUERRA
    Aun cuando era un escenario previsible no deja de ser destacable el reafianzamiento que el líder ruso Vladimir Putin obtuvo después de las elecciones que lo llevarán a regir los destinos de Rusia hasta 2030.
  • Frente de batalla
    A una semana del peor ataque terrorista que se ha vivido en Rusia en décadas, el cual dejó 137 muertos y más de 140 heridos, la guerra de narrativas se ha convertido en un nuevo frente de batalla entre el Kremlin y Occidente.
  • Ricardo Salinas Blog Libertad y seguridad
    La ley debería proteger los derechos y libertades de cada ciudadano
  • Política Exterior
    En Austria, dentro de su capital Viena, hay una plaza en la orilla del río Danubio que curiosamente lleva el nombre de México (Mexikoplatz). Para los austriacos y cualquier visitante que se encuentre pasando por ahí el espacio es un recordatorio del reclamo que la nación mexicana hizo ante la Sociedad de Naciones en 1938 por la invasión y anexión alemana a la república austriaca. “El gobierno mexicano, que ha observado siempre los principios del Pacto de la Liga de Naciones y del derecho internacional, no puede admitir una conquista violenta, protestando de la manera más enérgica contra la agresión en cuya víctima se ha convertido la República de Austria”.