Búsqueda
Hay 19,657 resultados
-
El sueño (La cama) valuada entre 40 y 60 millones de dólares, podría convertirse en la más cara jamás vendida de una artista mujer
-
Acotarán disposiciones a organizadores del evento deportivo.
-
FIFA agradece apoyo para el Mundial 2026.
-
Se llevó a cabo la 2º edición del Danzón por la Diabetes, el Corazón y los Riñones
-
México está jugando con fuego. En días recientes, la Cámara de Comercio de Estados Unidos denunció que el SAT aplica prácticas fiscales sin transparencia, sin debido proceso y con reinterpretaciones retroactivas del IVA. En pocas palabras: que la autoridad fiscal mexicana se ha vuelto un riesgo para hacer negocios.
-
En la columna pasada hablé de que Frankenstein, criatura creada por Mary Shelley en 1818, es quizás el monstruo más vigente de todos. Y hoy defiendo que no había nadie más acertado que Guillermo del Toro para traerlo a la actualidad en pleno 2025 y darnos un golpe de realidad.
-
A 18 meses de que se realice la jornada electoral de 2027 los calendarios formal e informal están en marcha y el INE comienza a planificar el panorama: en general, estarán en juego más de la mitad de las gubernaturas y las 500 diputaciones federales, que podrían reducirse si se concreta la eliminación o ajuste de los escaños plurinominales.
-
Uno se pregunta si habrá fin para la violencia y pronto cae en el abismo de fatalidad que rodea esa interrogante. Pensar en un país sin violencia, ni siquiera en un mundo, pertenece más a la fantasía que a la realidad, hasta el punto de cuestionar si vale la pena imaginarlo ante el riesgo de caer en una depresión por aquellos horizontes que nunca sucederán.
-
Sensaciones térmicas cercanas al punto de congelación para partes de Minnesota, Nebraska y Dakota del Sur
-
En esta entrante semana un grupo de jóvenes convoca a marchar en la CDMX con estética anime —la bandera de One Piece como guiño pop— y una consigna: anticorrupción e impunidad cero. No es una “guerra” contra el gobierno ni una épica prefabricada: es el ensayo más visible de cómo una cohorte nativa digital puede convertir códigos de internet en presencia pública.
