Búsqueda
Hay 2,266 resultados
- 
Estados Unidos decidió que su principal aparato de seguridad vuelva a llamarse —al menos como título secundario— Departamento de Guerra. La orden ejecutiva se firmó el 5 de septiembre pasado y el gobierno la justificó como una señal de “paz a través de la fortaleza”. El cambio también pretende rebautizar al cargo que lo encabeza como secretario de Guerra y la Casa Blanca explora si requiere luz verde del Congreso.
- 
Conmemora 115 años de la Fundación de la UNAM
- 
Es la segunda visita oficial del presidente al Reino Unido
- 
La medida en siete provincias de ese país
- 
Escribió su obra “Pothe/Manantial” en otomí
- 
Cada septiembre levantamos la vista al mismo símbolo: independencia. Pero dos siglos después el hilo que de verdad cose el proyecto nacional no es la ruptura con otra civilización, sino la posibilidad cotidiana de vivir en libertad. ¿Somos hoy más libres? La respuesta no se mide solo en ceremonias, sino además en nuestra capacidad efectiva de elegir, disentir y construir vidas valiosas sin miedo ni tutelas.
- 
Datos genéticos, clínicos y epidemiológicos de 100,000 mexicanos, conformarán un biobanco para investigar las enfermedades más prevalentes que afectan a las poblaciones latinoamericanas.
- 
México destina sólo el 2.5% del PIB a salud, el cual es insuficiente para atender las necesidades de una población numerosa y heterogénea
- 
Septiembre abre con una paradoja. Por un lado, la integración norteamericana que empujó el nearshoring y la relocalización productiva; por el otro, una ola arancelaria en Washington que ya se siente en la frontera.
- 
Dada su complejidad, los pacientes pueden tardar hasta tres años en ser diagnosticados correctamente, ocasionando que la enfermedad avance de forma irreversible
