Búsqueda

Búsqueda

Hay 2,128 resultados
  • Colegio Nacional
    Por el libro “Arqueología mexicana. Sus orígenes y proyecciones”
  • Calle Londres 38
    Philippe Sands. Calle Londres 38. Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia. Anagrama. Trad. Francisco J. Ramos Mena. 584 pp.
  • Margarita León
    Escribió su obra “Pothe/Manantial” en otomí
  • Celebración aniversario de Jane Austen
    En Inglaterra, con bailes y disfraces
  • Arnoldo Kraus
    “Yo pienso que el ser humano es autónomo, aunque los políticos y los religiosos digan lo contrario. Afortunadamente, cada vez se entiende más que un buen final es una prerrogativa de la persona y una herencia adecuada para quienes se quedan”, me dijo en una ocasión el doctor, académico y escritor Arnoldo Kraus (1951-2025).
  • UNAM cultura paz.png
    Inicia la UNAM amplio proceso de diálogo y reflexión
  • Autopublicación
    Tu libro ya es una realidad entre tus manos. Recorres sus páginas con el embeleso de saber que aquello que alguna vez estuvo en tu imaginación ahora es tinta formando tus propias palabras sobre el papel. Lo acercas a tu nariz y respiras profundo: el delicioso olor de los libros en tu libro es doblemente placentero.
  • “Creadoras de sueños y realidades”
    “Creadoras de Sueños y Realidades” se compone por 74 piezas
  • Estupidez ilustrada
    Luis Alberto Ayala Blanco. Estupidez ilustrada. Bonilla Artigas Editores. 141 pp.
  • Leonard Bernstein
    El 25 de agosto, pero de 1918, nació en Lawrence, Massachusetts, el gran Leonard Bernstein. Pianista, director de orquesta, compositor, conferenciante, locutor y escritor de origen judío, su nombre de pila era Louis —a petición de la abuela—, pero sus padres lo llamaban Leonard.
  • Calera-Grobet
    “Construiré un barco con mis propias manos, construiré un barco con el nombre de Amaré. Construiré ese barco para mí y todos mis hermanos, que es casi decir un pleonasmo, porque yo soy tu consabido otro, tu ese otro tan raído como vejado que soy yo, en donde cabe decir que andamos necesitados de ramos y velas, océanos de gente para navegar seamos lo que seamos y vayamos a donde vayamos. Porque simple y sencillamente todo lo que escribo es por ti (no importa quién seas ni cuándo leas esto), para ti por ser lo único en lo que creo”. Así inicia Amaré, uno de mis poemas favoritos de Antonio Calera-Grobet (1974-2025) y que se puede encontrar en el libro Sed jaguar.
  • Ucrania
    “Putin dirá a su población que ha doblegado a la OTAN”.