Búsqueda

Búsqueda

Hay 13,088 resultados
  • PAN
    Todo idealismo frente a la necesidad es un engaño.
  • seguridad-publica-foro.jpg
    El Grupo Parlamentario del PRI votó en contra de la Opinión al Presupuesto 2026 en materia de justicia
  • Cumpleaños Ricardo Salinas Pliego
    “Los buenos somos más y la libertad siempre vence”.
  • La Catrina
    La muerte siempre llega puntual.
  • Libertad de prensa
    “Falta de investigaciones periodísticas que cumplan la función de vigilar”.
  • Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.
    Rodrigo Paz marca distancia con países del ALBA
  • Casa Blanca
    “Los anuncios de posibles aranceles o bloqueos son señales claras de que el conflicto se acerca”.
  • Abelina López
    “Hemos demostrado que cuando gobernamos, gobernamos bien”.
  • Damnificados
    Los miles de damnificados en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, primordialmente por las lluvias atípicas del 9 de octubre, ya reciben atención, al igual que los deudos de las personas que fallecieron: la acción del
  • Dinero 4T
    Andrés Manuel López Obrador prometió un gobierno que, para el bien de todos, pusiera primero a los pobres. Ofreció presidir un régimen de austeridad republicana, pero después dijo que no era suficiente y lo cambió a pobreza franciscana. Constantemente hizo gala de su propia pobreza. Presumía que solo llevaba 200 pesos en el bolsillo y que no tenía propiedades. Era sabido que tenía un rancho en Palenque, en el que vive en la actualidad, pero lo puso a nombre de sus hijos. Su apartamento en el sur de la Ciudad de México estaba a nombre de su esposa. “No tengo tarjeta de crédito, no tengo cuenta de cheques desde hace muchos años”, dijo.
  • Juan Carlos del Valle, Génesis, 2016, óleo sobre tela, 50 x 60 cm
    Si hiciéramos un inventario del malestar contemporáneo, la lista parecería interminable. Guerras, migraciones forzadas, colapsos ambientales, corrupción, violencia, precariedad. Las economías se tambalean, las instituciones siguen perdiendo credibilidad, los vínculos humanos se erosionan. En el arte, los concursos, becas, museos, galerías y ferias son más un circuito viciado que un espacio de oportunidades. Las redes amplifican la sensación de que todo ocurre demasiado rápido y al mismo tiempo. El mundo se desmorona con eficiencia y buen diseño.