Búsqueda
Hay 2,267 resultados
-
“Terror folclórico que retrata los estigmas de la sociedad actual”.
-
En el Palacio de Bellas Artes el 8 de mayo a las 18 horas
-
Un estallido de luz y color tomó por asalto las salas Nacional y Diego Rivera del Museo del Palacio de Bellas Artes: se trata de La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, una exposición de resonancia internacional que reúne 45 piezas de 26 artistas emblemáticos y más que una muestra de pintura es una invitación a mirar con otros ojos la historia del arte moderno.
-
Rubén Moreira señaló que la ENSU muestra que 6 de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros en su ciudad
-
Creel, ubicado en el municipio de Bocoyna, es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Chihuahua
-
“Exploración de lo íntimo y lo cotidiano”.
-
Cuarto frío donado por ADM aumentará capacidad de almacenamiento
-
“Una gran oportunidad para el descubrimiento y formación de nuevos talentos”.
-
En la intimidad del quehacer pictórico, dentro del refugio del estudio y lejos de los ojos del mundo, algunos artistas se entregan a la obra con impaciencia, casi con un sentido de urgencia, mientras que otros lo hacen con mayor serenidad, dedicándose incluso durante años a una sola imagen. Existen pintores emotivos y otros más cerebrales. Hay quienes se aferran a una temática o técnica recurrente y otros que exploran constantemente nuevas ideas y maneras. Las técnicas también juegan un papel crucial en los tiempos y procesos de la pintura. Un óleo directo demanda diferentes ritmos y métodos que un óleo en veladuras o una acuarela o un acrílico. El dibujo a punta de lápiz generalmente suele ocuparse de tamaños más pequeños y exige una mayor minuciosidad. Y en ocasiones los formatos pequeños absorben más tiempo, energía y material que los grandes. Hay tantas maneras de pintar como pintores: cada uno recorre un camino único, descubre su propio pulso creativo.