Búsqueda
Hay 2,688 resultados
-
Un funcionario del Vaticano dijo este lunes que la Iglesia católica no se opone al reconocimiento en el ámbito patrimonial, mediante el derecho privado, a las “convivencias no familiares”, incluidas las uniones entre personas del mismo sexo.
-
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) cuenta con un programa cuyo principal objetivo es catalogar, preservar y dar a conocer sitios específicos del planeta que tienen un valor universal excepcional: un registro mundial de lugares que considera Patrimonio de la Humanidad.
-
Cuando uno sigue a un artista, vive un sinnúmero de emociones encontradas para con él. Es casi como la relación con los padres.
-
1. No creo que nadie tenga más allá de una docena de amigos. Sobra decir que de amigos entrañables, profundos, verdaderos. Hay un poema en el que se afirma que Cristo tuvo precisamente doce y que uno le falló.
-
Estos ecosistemas se distinguen por alojar una gran diversidad biológica.
-
Las palabras son seres vivos y cumplen aquellas funciones primigenias que van del nacimiento al desarrollo y de la reproducción a la muerte
-
Somos lo que hacemos. Nos definimos a partir de nuestras acciones, alimentos y aficiones. La música que escuchamos en casa, el libro que traemos bajo el brazo, incluso el estampado de la playera que usamos el domingo, abona a nuestra identidad y forma parte de la hoja de ruta que guía nuestros pasos.
-
El logro de Terence Davies no es nada común: con dos películas semiautobiográficas de ficción, Distant voices, still lives (1988) y The long day closes (1992), cintas sobre la infancia y la juventud en Liverpool, consiguió no sólo dos piezas de una belleza singularísima, sino que subvirtió además una forma —el musical— sin dejar de trabajar desde sus reglas.
-
Pandilleros de Estados Unidos están recurriendo cada vez más a las redes sociales, como Twitter, Facebook y YouTube, para incitar a la violencia, insultar y proferir amenazas que pueden resultar en homicidios u otros delitos.
-
De acuerdo con una investigación de la Universidad Humboldt de Berlín y de la Universidad Técnica de Darmstadt, ver cómo son las vacaciones, la vida amorosa y la vida laboral de los amigos en Facebook puede provocar envidia, tristeza y soledad entre los usuarios.
