Búsqueda

Búsqueda

Hay 935 resultados
  • Mujer muerta
    La muerte es el principio de la inmortalidad.
  • Impresionismo
    Un estallido de luz y color tomó por asalto las salas Nacional y Diego Rivera del Museo del Palacio de Bellas Artes: se trata de La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, una exposición de resonancia internacional que reúne 45 piezas de 26 artistas emblemáticos y más que una muestra de pintura es una invitación a mirar con otros ojos la historia del arte moderno.
  • El cuerpo del papa Francisco en una capilla del Vaticano.
    Con capilla ardiente desde el miércoles
  • image (42).png
    Creel, ubicado en el municipio de Bocoyna, es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Chihuahua
  • Museo Nacional de la Estampa
    “Exploración de lo íntimo y lo cotidiano”.
  • Juan Carlos del Valle, Borrada, 2004, óleo sobre tela, 23 x 18 cm
    En la intimidad del quehacer pictórico, dentro del refugio del estudio y lejos de los ojos del mundo, algunos artistas se entregan a la obra con impaciencia, casi con un sentido de urgencia, mientras que otros lo hacen con mayor serenidad, dedicándose incluso durante años a una sola imagen. Existen pintores emotivos y otros más cerebrales. Hay quienes se aferran a una temática o técnica recurrente y otros que exploran constantemente nuevas ideas y maneras. Las técnicas también juegan un papel crucial en los tiempos y procesos de la pintura. Un óleo directo demanda diferentes ritmos y métodos que un óleo en veladuras o una acuarela o un acrílico. El dibujo a punta de lápiz generalmente suele ocuparse de tamaños más pequeños y exige una mayor minuciosidad. Y en ocasiones los formatos pequeños absorben más tiempo, energía y material que los grandes. Hay tantas maneras de pintar como pintores: cada uno recorre un camino único, descubre su propio pulso creativo.
  • Exposición Museo San Carlos
    “Ritos y símbolos de la Pascua Cristiana” estará disponible hasta el 25 de mayo
  • José María Velasco
    Junto a Leonora Carrington, Frida Kahlo y Diego Rivera, José María Velasco es uno de esos artistas que forma parte del imaginario colectivo mexicano.
  • Amor
    Estoy harta de hablar de amor. O, más bien, de desamor. Estoy harta de hablar de mi cuerpo, de justificar mis decisiones, de sentirme tan defectuosa que continuamente debo repararme a mí misma, incluso cuando mi encontronazo con el mundo sea ajeno y me toque a mí reparar los platos rotos.
  • DSC04005.jpg
    Esta festividad es una de las más importantes en la Sierra del Nayar, ya que se unen símbolos religiosos y culturales de la Pasión cristiana con elementos prehispánicos
  • Yolanda Quijano Salón de la Plástica 2025 Homenaje
    Exposición celebra los 70 años de su trayectoria
  • Contingencia ambiental, CAMe
    Reportan alto nivel de contaminación